Noticias

Entrevista

“Quiero instaurar el nombre de la Firma Chilena y mostrarles a los canadienses que tenemos excelentes profesionales y estamos capacitados para realizar todo tipo de proyectos”, así define su objetivo principal Cristián Gorena, Consultor Senior de ERS, quien se encuentra desde el 4 de agosto trabajando en Deloitte Canadá.

El proyecto para el que trabaja Cristián está enfocando en las necesidades de Deloitte Global en materia de Ciberseguridad. El equipo que integra, compuesto por cinco personas, está realizando y desarrollando contenidos TAPs (Technical Acceleration Packages) para el cliente con el objetivo de que puedan proteger sus redes, dejándolas en un alto nivel.

“Este contenido después de ser aprobado es distribuidos en las diferentes Firmas Miembro o a otros clientes”, comentó el ingeniero civil y agregó que hasta el momento han recibido un buen feedback por parte del cliente, quienes están contentos con las gestiones realizadas.

Esta oportunidad profesional surgió gracias a la proactividad de Cristián quien al enterarse de la Combinación se contactó con José Lagos, Socio de ERS, para solicitar información respecto a los procesos de movilidad y las posibilidades que tenía para incorporarse al equipo canadiense.

“En nuestra área, estamos trabajando con nuevas líneas de servicios relacionadas a ciberseguridad, proyectos que en Canadá ya se están implementando hace algún tiempo. Así surgió la posibilidad de venir a Canadá e incorporarme a uno de estos proyectos”, aclara el joven oriundo de Temuco, Región de la Araucanía,   cuyas intenciones son además de comprender a cabalidad las tácticas canadienses y sus procedimientos, llevarlas a la realidad nacional implementando estas metodologías al mercado chileno.

La duración programada de este proyecto es de doce meses, la cual está sujeta a una renovación por parte de Deloitte Global durante el primer trimestre del 2016.

Experiencia que abre fronteras

Para Cristián, incorporarse al equipo canadiense lo describe como “una experiencia fantástica”, haciendo alusión a la buena disposición de sus compañeros de labores, jefatura y a los nuevos conocimientos que ha adquirido durante esta etapa. “Desde que llegué me he sentido bienvenido por la Firma canadiense,  me han ayudado y no sólo ellos, mis gerentes y socios en Chile están pendientes de cómo estoy, si necesito algo… Me siento muy apoyado”, agregó.

Los programas de movilidad permiten desarrollar nuevas herramientas profesionales, adquirir conocimientos globales lo que se traduce en un valor agregado tanto para el profesional como para el área a la que pertenece. 

Este es el momento de iniciar cambios, hay oportunidades. Creo que las puertas están abiertas para otros candidatos en la medida que hayan proyectos y que apliquen para ellos. Tienen que esforzarse y aprovechar todo lo que viene, siempre dando lo mejor de uno”, enfatiza.